
20. EL NACIMIENTO DE TSUKIMARO. Respuesta a Shijo Kingo. (Los escritos de Nichiren Daishonin, Soka Gakkai, Páginas 197/198).

Por favor llámenla Tsukimaro.
Es más, el gran bodhisattva
Hachiman, deidad soberana de este país, nació en el octavo día del cuarto mes.
A su vez, el buda Shakyamuni, señor de las enseñanzas en este mundo saha, nació
en el octavo día del cuarto mes. Su hija también nació en un octavo día, aunque
de un mes diferente. Bien podría ser la reencarnación del buda Shakyamuni o de
Hachiman. Como soy un hombre común, no tengo modo de saberlo con certeza, pero
estoy convencido de que este nacimiento se ha llevado a cabo de manera tan
auspiciosa gracias al agente protector que alcancé a enviarle. (1) ¡Cuán
felices han de estar, ahora que son padres! Para celebrar, han tenido la bondad
de obsequiarme tortas de arroz, sake y mil monedas. Se lo he transmitido,
además, al objeto de devoción y a los diez demonios.
Cuando el Buda nació en este
mundo, se produjeron treinta y dos fenómenos
auspiciosos.(2) tal corno lo documenta una obra titulada “Registro de
los prodigios mencionados en el libro de Chou”. Inmediatamente después de su
nacimiento, el buda Shakyamuni dio siete pasos, abrió la boca y pronunció las
siguientes palabras, expresadas en dieciséis caracteres: «En todo el cielo y la
tierra, soy el único digno de respeto. Los tres mundos son un escenario de
sufrimiento, dolor del cual salvare a todos los seres vivos». Tsukimaro ha de
haber entonado Nam-myoho-renge-kyo con su primer llanto. El Sutra del loto
explica -el verdadero aspecto de todos los fenómenos».(3) T’ien-t’ai afirmó:
«La voz lleva a cabo la tarea del Buda».(4) Esta es también mi convicción. Los
sordos no pueden oír el trueno, y los ciegos no pueden ver la luz del sol ni de
la luna. Pero estoy seguro de que las diez demonios estarán juntas, una al lado
de la otra, dándole a la niña su primer baño y velando por su crecimiento.
Quiero felicitarlos de todo
corazón. Me imagino su inmensa alegría. Con todo respeto, he informado este
acontecimiento a las diez demonios y a la Diosa del Sol. Mi emoción es tan
grande que no me deja seguir escribiendo. Volveré a hacerlo más tarde.
Respetuosamente,
Nichiren
Respuesta a Shijo Kingo.
ANTECEDENTES
Esta carta fue escrita en
Kamakura a Shijo Kingo y a su esposa, Nichigen-nyo, el octavo día del quinto
mes, octavo año de Bunei (1271). Es la respuesta de Nichiren Daishonin al
informe que Kingo le había enviado sobre el nacimiento de la primera hija de la
pareja; en ella, además, le otorga un nombre a la pequeña, en respuesta al
deseo de sus padres.
El día anterior, Nichigen-nyo
había recibido del Daishonin un agente protector que le aseguraría un parto
fácil, y una pequeña carta de aliento, titulada Un parto fácil para un niño
afortunado (ver “19. Un parto fácil para un niño afortunado”). Nichigen-nyo dio
a luz a una niña un día después de recibir esa carta. El Daishonin le puso el
nombre de Tsukimaro o «Luna Llena». La segunda hija de la pareja nacería poco
después, en el otoño de 1272, y el Daishonin la llamaría Kyo’o o «Rey de los
Sufras».
NOTAS.
1. El empleo de agentes
protectores era una práctica común en las escuelas budistas del Japón feudal.
Por lo general, este agente consistía en las figuras o las palabras de budas,
bodhisattvas o deidades, escritas en papel o en madera. Luego, se las colocaba
en algún lugar de la casa, se las adhería al cuerpo o, si estaban hechas de
papel, se las ingería. A veces, el agente protector consistía en hierbas
trituradas que podían disolverse en agua y beberse.
Se desconoce el formato que el
Daishonin dio a este agente protector en particular.
2. Fenómenos auspiciosos, mencionados en el “Sutra de los hechos
maravillosos del Buda en existencias anteriores” , acaecidos cuando el buda Shakyamuni
hizo su aparición en esta tierra.
3. Sutra del loto, cap. 2.
4. Profundo significado del «Sutra del loto».