¿QUÉ ES LA FE? LA FE ABARCA LA VERDAD, EL CORAJE, LA SABIDURÍA Y LA BUENA FORTUNA. INCLUYE LA COMPASIÓN Y LA HUMANIDAD, ASÍ COMO LA PAZ, LA CULTURA Y LA FELICIDAD. LA FE ES ESPERANZA ETERNA; ES EL SECRETO PARA EL AUTO-DESARROLLO SIN LÍMITES. LA FE ES EL PRINCIPIO BÁSICO DE CRECIMIENTO. (LAS DISCUSIONES SOBRE LA JUVENTUD, VOLUMEN 2, PÁGINAS 163/64).

¿QUÉ ES EL BUDISMO? ES EL NOMBRE DADO A LAS ENSEÑANZAS DE UN BUDA. "BUDA" SIGNIFICA "EL ILUMINADO”; ALGUIEN QUE PERCIBE LA ESENCIA O REALIDAD DE LA VIDA EN SU INTERIOR, ES UN SER ILUMINADO A LA VERDAD DE LA VIDA Y DEL UNIVERSO. A DIFERENCIA DE OTRAS RELIGIONES, EL BUDISMO NO ALEGA UNA REVELACIÓN DIVINA. COMIENZA CON UN HOMBRE, QUE A TRAVÉS DE SUS PROPIOS ESFUERZOS Y PERSEVERANCIA, DESCUBRIÓ LA REALIDAD DENTRO DE SÍ Y ENSEÑÓ QUE TODOS PODÍAN HACER LO MISMO. EL BUDA NO PUEDE SER DEFINIDO, COMO UN SER TRASCENDENTAL O SUPREMO. EN ESTE SENTIDO, EL BUDISMO, NO SOLO ES LA ENSEÑANZA DE UN BUDA, SINO LA ENSEÑANZA QUE POSIBILITA A TODAS LAS PERSONAS REVELAR SU NATURALEZA DE BUDA. EL BUDISMO ES UN SISTEMA PRÁCTICO DE ENSEÑANZA QUE NOS PERMITE CONCRETAR EL ESTADO IDEAL DE LA BUDEIDAD… LA PROPIA PERFECCIÓN.

¿QUE ES EL KOSEN-RUFU? “ES LA LUCHA PARA TRANSFORMAR LA VIDA DE LOS SERES HUMANOS, REVIRTIENDO LA OSCURIDAD QUE RESIDE EN EL INTERIOR DE SU VIDA, HACIENDOLO TOMAR CONCIENCIA DE SU NATURALEZA DE BUDA INHERENTE". LA ESENCIA DE “ESTABLECER LA ENSEÑANZA CORRECTA PARA ASEGURAR LA PAZ EN LA TIERRA” ESCRITO POR NICHIREN DAISHONIN, RADICA EN CONSTRUIR UNA RED DE PERSONAS DEDICADAS AL BIEN. PERO COMO ESTA CONTIENDA IMPLICA TRANSFORMAR DE RAÍZ LA VIDA DE LAS PERSONAS PROVOCARA RESISTENCIA EN CIERTOS SECTORES… ESTA GRAN BATALLA ES LA CLAVE PARA CREAR UN MUNDO DE PAZ Y DE FELICIDAD VERDADERAS, UNA TIERRA DE BUDAS.

YIGUIO Y KETA. PRÁCTICA PARA UNO MISMO Y PRÁCTICA PARA LOS DEMÁS. ESTOS ASPECTOS DEL BUDISMO VERDADERO SON: YIGUIO (PRÁCTICA PARA UNO MISMO) Y KETA (PRÁCTICA POR EL BIEN DE OTROS). AMBOS CONSTITUYEN UNA PRÁCTICA COMPLETA. SON COMO DOS RUEDAS QUE FUNCIONAN AL UNÍSONO PARA ADELANTAR NUESTRAS VIDAS, PARA MANIFESTAR NUESTRA ILUMINACIÓN INHERENTE.

¿QUE ES LA SOKA GAKKAI INTERNACIONAL (SGI)?...ES UNA ORGANIZACIÓN BASADA EN EL BUDISMO DE NICHIREN DAISHONIN, INSPIRADA EN EL RESPETO A LA VIDA, LA CONCIENCIA DE LOS DERECHOS HUMANOS, BUSCANDO DESPERTAR EN LAS PERSONAS EL ESPÍRITU DE RECONOCER, RESPETAR Y APRECIAR LAS SEMEJANZAS Y LAS DIFERENCIAS, PERMITIENDOLES FORTALECERSE Y TRANSFORMAR SU INTERIOR PARA DESARROLLAR SU MÁXIMO POTENCIAL, ASUMIENDO LA RESPONSABILIDAD DE SU PROPIA VIDA Y COMPROMETIENDOSE CON LA SOCIEDAD, EMPRENDER ACTIVIDADES EN SU VIDA COTIDIANA, PARA DESPLEGAR LA CAPACIDAD DE VIVIR CON CONFIANZA, CREANDO VALOR EN CUALQUIER CIRCUNSTANCIA Y CONTRIBUYENDO AL BIENESTAR DE AMIGOS, FAMILIARES Y SU COMUNIDAD…

…UNA DE LAS DIFICULTADES QUE LOS LATINOS TIENEN PARA COMPRENDER EL BUDISMO, radica en lo que el término "religión" significa en su ámbito social… Las religiones occidentales tienen sistemas jerárquicos en los que las reglas y los dogmas se establecen desde arriba hacia abajo… Ellas están basadas en la creencia de una deidad sobrenatural… La relación entre el maestro y el discípulo es interpretada como la de una persona que ciegamente, sigue a otra… VER MAS…

EL ESFUERZO DE NO RENDIRSE JAMAS. Vivimos una vida fragmentada y llena de conflictos. Estamos divididos en centenas de grupos de seres humanos, limitados por el miedo, la vergüenza, la culpa, la ira, las obsesiones y las emociones… esta lucha interna hace que no nos podamos entender… ¿Por que pasa esto...? VER MAS…

LA RECITACION DE LOS CAPITULOS “MEDIOS HABILES” Y “DURACION DE LA VIDA”. Carta a la esposa de Hiki Daigaku Saburo Yoshimoto. Este Ghoso, nos acerca a un precepto conocido como “seguir las costumbres de la región”. El significa que, mientras no esté en juego ninguna trasgresión grave, no se debe ir contra las tradiciones y costumbres de un país, región o comunidad, aunque debamos apartarnos ligeramente de las enseñanzas. Este criterio fue establecido por el Buda... VER MAS…

LAS REUNIONES DE DIALOGO O ZADANKAI, SON UN OASIS…En la actualidad, el egoísmo desmedido, provoca profundos trastornos en el corazón humano y estamos perdiendo la coexistencia con la naturaleza; por ello estos mini cónclaves de miembros de todas las edades, razas, intereses y antecedentes, son un foro de intercambio rico y refrescante. En un mundo afectado por la "DESERTIFICACION SOCIAL", estas reuniones son un oasis, en el que los seres humanos en forma individual, se esfuerzan en concretar la paz mundial y la prosperidad de la sociedad humana. ...Como budistas, al establecer una condición de paz interior en la vida cotidiana, contribuimos con la paz del mundo, posibilitando a cada uno, desarrollar su potencial inherente... VER MAS…

LA LUCHA DE LOS TRES PRIMEROS PRESIDENTES Fragmento pronunciado por Daisaku Ikeda en la 58ª Reunión de la sede central para responsables, el 9 de marzo del 2006.


¿Quién ha seguido directamente la enseñanza de Nichiren Daishonin y ha abierto el camino hacia el kosen-rufu mundial en esta época impura del Último Día de la Ley? ¿Y quién, en el transcurso de este esfuerzo, tuvo que soportar calumnias e insultos, odio y celos incluso más intensos que durante la existencia del Buda”,  como predice el Sutra del Loto?

Nadie más que los tres primeros presidentes de la Soka Gakkai, unidos por los lazos de maestro y discípulo.

El fundador y presidente Tsunesaburo Makiguchi fue encarcelado por haber protegido con denuedo la pureza de las enseñanzas expuestas por Nichiren Daishonin; allí murió, como mártir y prisionero de conciencia.

El segundo presidente, Josei Toda, también fue a la cárcel.

Sobrevivió a dos años de espantoso presidio, pero la ardua experiencia debilitó mucho su salud y acortó su vida.

Yo, tercer presidente de la organización, también fui preso por una acusación falsa. Me vi expuesto a infinidad de afrentas e injurias, alimentadas por las mentiras indignantes de la prensa sensacionalista y por las maniobras de individuos que, deseosos de ganar dinero inescrupulosamente, traicionaron a la Soka Gakkai.

Todos los obstáculos que encontramos los presidentes Makiguchi, Toda y yo reflejan fielmente las predicciones contenidas en el Sutra del Loto y en los escritos del Daishonin.

Sólo nosotros, los primeros tres presidentes, hemos soportado el peso extremo de la persecución y de los ataques; sólo nosotros luchamos contra los tres enemigos poderosos, sin desviarnos ni un ápice de las enseñanzas del Daishonin.

Estoy seguro de que todos lo saben muy bien.

LOS LAZOS INSEPARABLES DE MAESTRO Y DISCÍPULO
¡Qué entrenamiento severo y exigente me brindó el señor Toda!

¡Cuánto me apreció y me valoró!

Cuando los negocios del señor Toda quebraron y se vio arrojado a una crisis de vida o muerte, yo me levanté sin esperar que nadie más lo hiciera, e hice todo lo que estuvo a mi alcance por apoyarlo y protegerlo.

Fui resolviendo la montaña de deudas que caían sobre él.

Si alguien se atrevía a hablar mal de mi mentor, no bien me esteraba iba al encuentro de esa persona para hacerla responsable de sus dichos.  No me importaba a quién tuviera que enfrentar; a todos confrontaba con valor, franqueza y sinceridad, como correspondía a un joven, tenazmente decidido a corregir las distorsiones hasta que la gente comprendiese que se equivocaba respecto al señor Toda.

La esencia de la relación de maestro y discípulo, en el budismo del Daishonin, se encuentra en la oración y la acción que hace el sucesor por proteger absolutamente a su maestro, cuando éste sufre asedios y ataques.

Los presidentes Makuguchi y Toda tuvieron un mismo objetivo y sentir; lo mismo cabe decir del señor Toda y de mí.

Nuestros lazos de maestro y discípulo trascendieron la vida y la muerte. Heredero del profundo corazón del presidente Toda, luché contra los tres enemigos poderosos y convertí a la Soka Gakkai en la grandiosa organización que es hoy.

Los que trazamos el camino de maestro y discípulo en la Soka fuimos el maestro Makiguchi, el maestro Toda y yo. La vía del maestro y discípulo que establecimos con nuestro ejemplo es el mismísimo corazón de la Soka Gakkai.

Mientras la organización mantenga el espíritu de maestro y discípulo de los tres presidentes, se desarrollará eternamente, crecerá y  podrá, sin falta, construir el kosen-rufu mundial.

Me gustaría que mis sucesores de la División de Jóvenes hereden el espíritu de lucha de los primeros tres presidentes en pro del kosen-rufu, sin excepción, y que triunfen en cada una de sus contiendas.

¡Jóvenes, cuento con ustedes!

Por favor, sepan que cuando hablo de mi propia persona es sólo para dejar un registro correcto de los hechos, pensando en el futuro eterno de nuestro movimiento.

La Soka Gakkai es una agrupación dedicada a lograr el kosen-rufu. Por ende, nuestros miembros merecen el absoluto respeto, en la medida en que dedican su vida a ese noble fin.

Los responsables existen en beneficio de los miembros. Su función es prestarles servicio y apoyarlos de todas las formas posibles.

La Soka Gakkai no debe, bajo ningún aspecto, aceptar a los líderes que se dejan vencer por su propia vanidad, que se creen importantes y terminan aprovechándose de los miembros en nombre de su interés personal.

Espero que ni uno solo de ustedes se permita caer en la bajeza de liderar con esa arrogancia.

Por favor, recuerden que el verdadero espíritu de un líder de la Soka Gakkai es trabajar siempre al servicio de los miembros, con compromiso infatigable e incondicional.