DAISAKU IKEDA. SU VIDA. (Resumen).
Hijo de una familia de
productores de algas marinas, nació el 2 de enero de 1928, en Tokio, Japón.
Desde su juventud fue un
ávido lector y empezó a componer poesía desde su adolescencia, su sed insaciable
por aprender lo llevó a continuar su educación bajo la tutela de Josei Toda.
Es un infatigable
humanista, filósofo budista, educador, escritor prolífico, aficionado a la
fotografía y poeta laureado, promueve el diálogo y las acciones para crear un
mundo pacífico.
Actualmente preside la
Soka Gakkai Internacional (SGI).
Vivió una juventud
marcada por los tormentos de la guerra y la posguerra, perdiendo a su hermano
mayor en batalla y padeciendo la difícil situación del pueblo japonés después de
la Segunda Guerra Mundial, así como de una muy frágil salud padeciendo
tuberculosis, con una expectativa de vida de 30 años o menos.
Ingresó a la Soka Gakkai
el 24 de agosto de 1947 y tomó como su Mentor de la vida a Josei Toda, heredando
el compromiso pacifista de los dos primeros presidentes de la Soka Gakkai (Tsunesaburo
Makiguchi y Josei Toda), quienes fueron encarcelados por su clara oposición al
militarismo japonés.
El joven Ikeda trabajó
al lado de su mentor Josei Toda, por más de una década para formar y desarrollar el movimiento de la
Soka Gakkai.
A fin de dejar para la
posteridad hechos personales que había omitido el Presidente Josei Toda,
comienza a escribir con el seudónimo de Jogoku la “Revolución Humana”, que
consta de 12 volúmenes, ocho meses antes del fallecimiento de su mentor, quien
los había iniciado con el seudónimo de Myogoku.
Dos años después del
fallecimiento del Maestro Toda, su joven discípulo lo sucede como tercer
presidente de la Soka Gakkai, el 3 de mayo de 1960.
En 1993 empezó a
escribir la Nueva Revolución Humana que a la fecha lleva editado en japonés 25
volúmenes y 23 volúmenes en español. Esta obra contiene la Historia de la Soka
Gakkai y sus tres Presidentes, y la Historia de la Soka Gakkai Internacional y
su Presidente.
El 26 de enero de 1975,
funda la Soka Gakkai Internacional, de la cual actualmente es Presidente.
A partir de 1983 cada
año el Presidente de la SGI escribe a la ONU una Propuesta de Paz. Soka Gakkai
Internacional hasta el día de hoy está formada por miembros practicantes del
Budismo de Nichiren Daishonin en más de 192 países y territorios en todo el
mundo.
El Dr. Ikeda es fundador
de Instituciones culturales y educacionales mundiales como la/el:
Universidad Soka en Japón.
Universidad Soka de los Estados Unidos.
Instituto Superior para Señoritas.
Jardín de Infantes Soka.
Instituto de Filosofía Oriental.
Centro de Investigación Bostoniano para el Siglo XXI.
Asociación de Conciertos Min-on.
Museo de Artes Fulli.
Instituto Toda para la Paz, entre otros.
Es coautor con el
historiador británico Arnold Toynbee de “Escoge la Vida” y autor de
innumerables obras y diálogos entablados con distinguidos líderes mundiales de
todas las áreas, publicados y traducidos en más de veinte idiomas.
Sus esfuerzos en pro de
la Paz, Cultura y Educación han sido reconocidos confiriéndole más de 259
Títulos Académicos Honoríficos; entre Doctorados, Profesorados, Maestro
Emérito, Miembro Honorario de Universidades y Centros Académicos del Mundo, y
con aproximadamente 600 Reconocimientos de Ciudades y Regiones del Mundo; como
Ciudadanías, Visitante Distinguido, Visitante Ilustre y Ciudadanías Honorarias.
Actualmente reside en
Tokio con su esposa Kaneko y sus dos hijos, Hiromasa y Takahiro.